El modelaje infantil es una industria rodeada de muchas ideas erróneas que pueden generar dudas en los padres. Si estás considerando que tu bebé o niño participe en castings, es importante conocer la verdad detrás de estos mitos.
Mito 1: «Mi bebé debe tener rasgos perfectos para ser modelo»
Realidad: No es necesario que un bebé cumpla con un estándar de belleza específico. Muchas marcas buscan diversidad y naturalidad, priorizando la expresión y la simpatía sobre la perfección física.
Mito 2: «Los niños modelos ganan grandes sumas de dinero»
Realidad: Aunque hay casos de niños que logran contratos importantes, la mayoría de los trabajos pagan de forma razonable según el mercado. No es una fuente de ingresos garantizada, sino una oportunidad divertida y ocasional.
Mito 3: «El modelaje infantil es muy estresante para los niños»
Realidad: Si se maneja de manera adecuada, el modelaje puede ser una experiencia positiva. Es importante elegir agencias y producciones que prioricen el bienestar de los pequeños y mantengan sesiones de fotos divertidas y adaptadas a su edad.
Mito 4: «Necesito invertir mucho dinero en un book profesional»
Realidad: Aunque tener buenas fotos ayuda, muchas agencias aceptan fotos caseras naturales para evaluar a los bebés. Un book profesional puede ser útil, pero no siempre es un requisito obligatorio.
Mito 5: «Si mi hijo no es aceptado en un casting, nunca podrá ser modelo»
Realidad: El rechazo es parte del proceso y no significa que tu hijo no tenga oportunidades en el futuro. Las marcas buscan diferentes perfiles según cada campaña, así que la persistencia y la paciencia son clave.
Conclusión
El modelaje infantil es una actividad que puede ser gratificante si se realiza con expectativas realistas. Conocer estos mitos te ayudará a tomar decisiones informadas y brindar una experiencia positiva para tu hijo.
¿Tienes dudas sobre cómo iniciar en el modelaje infantil? ¡Déjanos un comentario o contáctanos!